miércoles, 17 de diciembre de 2008

PRIMER ANIVERSARIO DE LA CONSULTA DE AFAUTEM PARA LA RENUNCIA DE AVENDAÑO

HOY 17 DE DICIEMBRE DE 2008 SE HA CUMPLIDO
UN AÑO DEL PRIMER ACTO DE REBELIÓN DE LOS
ACADÉMICOS ANTE EL MANIFIESTO FRACASO DE
LA GESTIÓN DEL SR. AVENDAÑO.
.
COMUNICADO AFAUTEM
.
De acuerdo a los resultados de la consulta efectuada el día Jueves 27 de diciembre, a los académicos asociados a la AFAUTEM, respecto a la permanencia o no del señor Miguel Avendaño Berríos, en el cargo de rector de la Universidad Tecnológica Metropolitana; estos fueron los siguientes:
.
Opciones Cantidad %
.
......SI................8............15,4
......NO..............41...........78,8
....NULO............3.............5,8
...BLANCOS.......0.............0,0
....TOTAL..........52...........100,0

Cabe mencionar que de un total de 228 académicos inscritos en la AFAUTEM, 52 de ellos hicieron uso de su derecho a voto, lo que equivale al 22,8% del universo de electores.

Dan fe del proceso realizado los académicos representantes del Tricel:
Susana Gavilanes Bravo
Eduardo Tobar Miranda
Alvaro Miranda Delgado
Omar Aranda Chacón
Hernán Coo González

La Directiva

CANDIDATOS A CONSEJEROS ALINEADOS CON POSIBLES RECTORES

VEINTE CANDIDATOS A CONSEJEROS SUPERIORES
.
CIFRA NUNCA VISTA
.
(Listado según alineamiento y color según
adhesión y participación en Rectoría del
Sr. Avendaño).
.
PATRICIO OLIVARES I.
LILIAN ANDUAGA G.
JENARO HENRIQUEZ G.
BÁRBARA ACEVEDO
.
RICARDO CORVINAUD P.
MARÍA ELIANA PINO N.
.
KATHERINE MOLLENHAUER G.
.
SERGIO SEPÚLVEDA G.
NELSON HIDALGO
ENRIQUE REYES
.
HECTOR PINTO C.
CESAR CERDA A.
MATÍAS SAAVEDRA A.
.
CLAUDIO VILA C
GUADALUPE PIZARRO G.
.
JAVIER ESCUDERO A.
.
VICTOR RODRIGUEZ M.
.
PATRICIO GUZMAN S.
.
ANGEL FERNÁNDEZ
.
MIGUEL MONTENEGRO
.
ROJO: OCUPARON ALTOS CARGOS EN RECTORIA ANTERIOR
NEGRO: ADHIRIERON PÚBLICAMENTE A RECTOR ANTERIOR
VERDE: FILIACIÓN ANTERIOR DESCONOCIDA
AZUL: DISCIDENCIA A RECTORÍA ANTERIOR
.
NOTA: Las alineaciones con los diferentes candidatos a Rectores no son totalmente cerradas y puede existir votación cruzada para algunos candidatos de acuerdo a las variantes y particularidades de su historia política institucional.
.
NOTA 2: EL SR. MANUEL HEVIA NO PRESENTÓ SU RENUNCIA AL TRICEL EN REUNIÓN DE AYER. TRICEL SE VUELVE A REUNIR HOY.

martes, 16 de diciembre de 2008

EN QUE CONSISTE LA FIGURA DE LA "IMPLICANCIA" SEGÚN EL CÓDIGO DE TRIBUNALES

LA IMPLICANCIA
.
La implicancia es una figura jurídica que afecta a los jueces de un tribunal que ve afectada su imparcialidad por motivos de intereses económicos o familiares en una causa que deba fallar en el ejericio de su función.
.
Respecto a un TRIBUNAL ELECTORAL (TRICEL), cabe preguntarse si los jueces, miembros de este organismo, regidos por las leyes electorales del país, deberían inhabilitarse en caso de incurrir en la causal de implicancia en caso que un familiar cercano sea candidato y deba fallar en una contienda en el que este familiar se vea afectado.
.
(A BUEN ENTENDEDOR POCAS PALABRAS)

CRISIS UTEM CONVOCA NUMEROSOS CANDIDATOS AL CONSEJO SUPERIOR

GRAN INTERÉS POR PARTICIPAR
.
Sr. Editor:
PORQUE DEBEMOS VOTAR Y COMO DEBEMOS VOTAR.
.
Todos los integrantes de esta Universidad debemos ANALIZAR cual es la situación real de nuestra corporación.
.
La intranquilidad ha disminuido a niveles que se nos olvida en que pie estamos, con un déficit de miles de millones, con cero posibilidades de desarrollarnos bajo estas circunstancias y menos de acreditarnos.
.
Esta es la herencia recibida luego de la “gestión” del grupo del Sr. Avendaño, quien instauró una forma de hacer y de dominio eleccionario.
.
Esa forma de hacer creer a un grupo importante de personas integrantes de esta Universidad, que “Estaban Ganando Una Elección”, que eran triunfadores fue lo que nos llevó a tener una Universidad que perdió todos sus mecanismos de control, que permitió elegir un Consejo Superior que : No leyó los informes ni los pseudos proyectos, no analizó, no hizo requerimientos ni exigencias de ningún tipo, tal como lo demanda el Estatuto.
.
Por lo tanto, DEBEMOS VOTAR porque la Universidad necesita que se actúe con PRUDENCIA, pero con determinación para sacarla del abismo.
.
COMO DEBEMOS VOTAR: A conciencia, teniendo presente porqué llegamos a esta situación. Muy simple, porque a muchos y muchas les dijeron cómo tenían que votar y por quien.
Eso no puede volver a ocurrir.
.
Los candidatos NO pueden ser personas que hayan ocupado cargos de confianza del régimen que hundió a la UTEM. Tienen que ser personas libres e independientes. Que razonen y analicen.
.
(CARTA RECIBIDA EN CORREO DEL BLOG)

lunes, 15 de diciembre de 2008

AFAUTEM ADVIERTE A LA COMUNIDAD

Estimada comunidad. Las elecciones de representantes académicos en el consejo superior tiene la mayor relevancia.

No podemos dejar de decir:

1.- La crisis económica actual de nuestra Universidad es responsabilidad completa de la administración del señor Avendaño y el grupo de personas que estuvieron más próximas a su rectoría.

2.- La crisis académica en la que nos entrampa el estar no acreditados, también es responsabilidad de ellos, tomando como referente solo el simple hecho señalado por autoridades del sistema de acreditación.

“Una Universidad que no es viable económicamente, no es acreditable”

“Una Universidad que terceriza sus funciones entregándoles a empresas externas la gestión de ellas, no es acreditable”

3.- Los consejeros superiores salientes eran el principal control interno para evitar que se produjeran distorsiones en la gestión administrativa de la rectoría del señor Avendaño.

Decididamente NO CUMPLIERON SU FUNCION.

La comisión de acreditación dijo claramente “En esta Universidad los controles internos no funcionan “

Son también responsables de la crisis de supervivencia que vive nuestra Universidad.

4.- Nos parece aberrante que el presidente del tricel de elecciones sea el ex jefe de gabinete del señor Avendaño, quién además no aparece en la lista de votantes, aberrante especialmente por cuanto la perpetuación en el poder de ese grupo se logró manipulando las elecciones en la forma por todos conocidas:

a) Petición de jefes directos a apoyar a candidatos de confianza de rectoría solicitando firmas de adhesión a ellos.

b) Solicitando retratarse públicamente con candidatos.

c) Ejerciendo presiones indebidas a académicos a contrata

d) Manteniendo a contrata a académicos a jornada completa

e) Pagando más de 2 veces el sueldo de un profesor diurno de la UTEM a profesores que atendían cursos especiales, como pedadagogía por ejemplo

5.- Hacemos un llamado a la comunidad académica a:

1.- No dejarse presionar por jefes y ex jefes que pretendan que Ud. Vote por quién ellos deciden.

2.- Denunciar a quienes pretendan imponer sus candidatos a profesores a contrata (JC, MJ y JP)

3.- Estar alerta para garantizar un proceso limpio y realmente democrático.


Atte.

Presidente AFAUTEM

EL SEÑOR LATORRE DICTAMINA

Señores Académicos UTEM
Presente

Estimados Colegas, en relación a los rumores que suponen una impugnación al TRICEL debo aclarar lo siguiente:

1. La resolución Nº 03782 del 02/09/2004, fija con claridad los requisitos que deben cumplir los miembros del TRICEL.

2. La resolución Nº 05975 del 02/12/2008, nombra los integrantes del TRICEL y fija la cronología del proceso eleccionario a seguir.

3. El TRICEL en su oportunidad informó a la comunidad UTEM de la lista de votantes y del cronograma de inscripción de candidatos.

4. Reiteró que el día martes 16 de diciembre de 2008 a las 20:00 hrs. vence el plazo de inscripción de candidatos, la recepción final de esta inscripción se recibirá en la oficina de Homero Latorre (Edificio de Ingeniería tercer piso, Campus Macul) y además en los lugares anteriormente informados.

atte
Homero Latorre A.
Vicepresidente TRICEL
(según resolución Nº 05975 del 02/12/08)

IMPUGNACIÓN A CONSTITUCIÓN DE TRICEL

IMPUGNACIÓN
.
Sr: MANUEL HEVIA SOTO
PRESIDENTE TRICEL CONSEJO SUPERIOR
PRESENTE

De su consideración:

Me permito solicitar a ud. que se inhabilite de seguir participando en el TRICEL seleccionado para la elección de Consejeros Superiores, debido a que el sorteo se realizó en base a un listado que fue confeccionado erróneamente por el Depto. de RRHH de nuestra universidad, y en el que ud. fue incluido, pese a que el reglamento señala que es condición fundamental la antigüedad para tener la condición de elector.

En virtud de lo anterior ud. no debió ser incluido en dicho listado, pues la condición de elector es esencial para formar parte del Tricel o de cualquier otra función relacionada con este proceso.

Lamentablemente, se interpretó literalmente un artículo del Reglamento y no contextualmente. Sin embargo, es norma básica de toda interpretación legal, la lectura sistémica desde la Constitución, Ley General de Elecciones, Estatutos y finalmente Reglamentos, sin dejar de lado el análisis de los tratadistas, acuerdos internacionales y discusiones del Parlamento en torno a la ley respectiva.

De lo anterior, se desprende que al carecer ud. de una de las condiciones para participar en este proceso electoral, tampoco se encuentra habilitado para formar parte del TRICEL, pues esto afectaría la legitimidad de la elección.

Por otra parte, si bien es cierto que inadvertidamente se ha cometido este error, perseverar en éste después de esta presentación, haría incurrir a ud. en una falta grave.

En espera de su respuesta, dentro de los plazos legales, saluda atte. a Ud.



Claudio Vila Ceppi
Profesor Asociado

En Santiago, a 15 de Diciembre de 2008.

sábado, 13 de diciembre de 2008

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES ACADÉMICAS

IMPORTANTE REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN
DE ASOC. ACADÉMICAS DE CHILE
.
Colega Omar Aranda se encuentra participando en la reunión de la Federación que trata los principales problemas de las universidades chilenas desde la perspectiva de sus académicos.
.
Hoy en la mañana se trató el Plan de Retiro compensado.
.
Próxima semana se realizará una reunión de la Afautem para dar cuenta de los acuerdos logrados.

viernes, 12 de diciembre de 2008

IMPUGNACIÓN FORMAL A CONFORMACIÓN DEL TRICEL

PRÓXIMO LUNES SE PRESENTARÁ LA
IMPUGNACIÓN FORMAL POR ERRÓNEA
CONFORMACIÓN DE TRICEL SORTEADO
PARA EL CONSEJO SUPERIOR
.
Profesor Hevia, acogiéndose a una intepretación literal y descontextualizada del artículo siete del reglamento de elecciones asumió como miembro y luego como Presidente del Tribunal Electoral.
.
Sin embargo, dicha interpretación se aleja totalmente de las normas más elementales de la hermenéutica legal.
.
Que el reglamento no diga explícitamente que los miembros del Tricel deben tener derecho a voto, es consecuencia de la práctica racional de no incluir elementos obvios que están dados por el contexto jurídico.
.
De no procederse así, los textos legales serían infinitamente extensos.
.
En caso que nuestro TRICEL no acoja la impugnación en plazo legal, se recurrirá al Tribunal Electoral Regional (TER) y Contraloría General.
.
Entendemos que eso será enojoso para los numerosos candidatos al Consejo Superior y sus partidarios, pero es preferible pasar el mal rato ahora y no hacer el ridículo nacional después de la elección.
.
La experiencia nos ha enseñado mil veces que más vale demorarse un poco más y hacer las cosas bien, en vez de apresurarse y terminar ridículamente en el suelo una vez más.
.
La comunidad universitaria debe estar dispuesta a enfrentar de una vez por todas a los personajes que con su tosudez y audacia le han hecho un daño infinito a la comunidad universitaria.
.
Claudio Vila C.
.
Adjuntamos carta de AFAUTEM al respecto.
.
Estimada comunidad.
Las elecciones de representantes académicos en el consejo superior tiene la mayor relevancia.

No podemos dejar de decir:

1.- La crisis económica actual de nuestra Universidad es responsabilidad completa de la administración del señor Avendaño y el grupo de personas que estuvieron más próximas a su rectoría.

2.- La crisis académica en la que nos entrampa el estar no acreditados, también es responsabilidad de ellos, tomando como referente solo el simple hecho señalado por autoridades del sistema de acreditación.

“Una Universidad que no es viable económicamente, no es acreditable”

“Una Universidad que terceriza sus funciones entregándoles a empresas externas la gestión de ellas, no es acreditable”

3.- Los consejeros superiores salientes eran el principal control interno para evitar que se produjeran distorsiones en la gestión administrativa de la rectoría del señor Avendaño.

Decididamente NO CUMPLIERON SU FUNCION.

CONTINUA EN PRIMER COMENTARIO

PLAN DE RETIRO Y RENOVACIÓN DE ACADÉMICOS Y FUNCIONARIOS

Estimados académicos y funcionarios UTEM.

El consorcio de Universidades estatales, que preside el rector de la USACH ha logrado un protocolo de acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el cual el próximo semestre pasa como proyecto al Congreso en el que se asigna, tanto a académicos como a funcionarios administrativos un incentivo al retiro que consiste en, términos generales:

a) Once meses de sueldo
b) Bono de aceleración con tope de $20.000.000 para académicos y de $8.000.000 para funcionarios administrativos.

Con esto se persigue poder renovar las plantas académicas en la Universidades estatales, que presentan una alta tasa de envejecimiento, permite hacer mas accesible la jubilación, que como sabemos reduce aproximadamente a un tercio el sueldo de los jubilados en relación al personal activo.

En cuanto al financiamiento :

a) De los once meses: cada Universidad debe hacerlo con recursos que pueden provenir de préstamos a largo plazo ( 20 años).
b) Bono de aceleración : lo financia el Estado

Atte. Directiva AFAUTEM
.
FRASE DEL DÍA APORTADA POR UN VIEJO COLEGA
.
"Nunca sabréis quiénes son vuestros amigos hasta que caigáis en desgracia."

NUEVAS AUTORIDADES EN LA VRAC

ANGELA DA VIA (CONSTRUCC. DIRECCIÓN DE DOCENCIA
BÁRBARA VALENZUELA (FAE) U. DE ESTUDIOS
JUAN NEGRONI (ELECTRÓNICA) VRAC
CECILIA RÍOS (XXX) DIR. EVALUACIÓN

ELECCIÓN DE TRICEL Y OTRAS NOTICIAS

LA SELECCIÓN DE MANUEL HEVIA PARA EL TRICEL ES ILEGAL.
ESTABA EN LA LISTA PARA EL SORTEO SIN TENER DERECHO A VOTO.
.
EL REGLAMENTO ES CLARISIMO


"Podrán ejercer el derecho a voto, todos los académicos de la Universidad que tengan una antiguedad en ésta de a lo menos dos semestres académicos acumulados, no debiendo mediar una interrupción superior a un semestre entre el contrato vigente y el anterior",

Por lo tanto el Señor Hevia NO tiene derecho voto, pues fue recontratado en el Depto. de Física en Abril de este año por el Señor Avendaño.

En consecuencia, Contraloría Interna o General deben subsanar esta situación de acuerdo a las normas legales correspondientes.

.

Acuerdo para retiro de 4.600 académicos y

funcionarios de universidades estatales .

Se enviará proyecto de ley que busca atraer a dichos planteles a investigadores de excelencia.

El Gobierno, a través de los ministerios de Educación y de Hacienda, firmó un acuerdo con el Consorcio de Universidades del Estado para el envío de un proyecto de ley que busca incentivar el retiro voluntario de cerca de 4.600 académicos y funcionarios de dichos planteles.Con esto se busca, además de dar una salida digna a estas personas, abrir la posibilidad para que se integren a las corporaciones superiores estatales académicos con doctorados o grados equivalentes. El financiamiento será estatal y de las propias universidades, las que podrán contratar empréstitos hasta por 20 años.

jueves, 11 de diciembre de 2008

UN LLAMADO A COLABORAR Y EL COMPROMISO UNIVERSITARIO

EL PROBLEMA DE LA LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA
.
Tal como lo señala la Sra. Rectora, es lamentable no poder seguir contando con la colaboración del colega Pinto y del equipo de la VRAC.
.
Sin embargo, los Estatutos y Reglamentos de la institución son suficientemente claros y precisos respecto de la duración del periodo de transitoriedad producido por la vacancia intempestiva del Ex Rector.
.
En consecuencia, no cabe calificar a los colegas que han comunicado que sus cargos han finalizado el plazo legal correspondiente de falta de compromiso con la Universidad.
.
Las instituciones democráticas tiene reglas que cumplir en todo orden de procesos. Entendemos que la situación de la Universidad es gravísima, y que se necesitaba un régimen especial para salir de la crisis que heredamos del Sr. Avendaño y sus principales colaboradores.
.
Sin embargo, el problema debe enfrentarse aunando esfuerzos con un liderazgo democrático desde el Claustro Académico (Consejo General de Académicos), dado que nuestro estudiantes se han negado a participar y carecen de una organización efectiva.
.
En las actuales circunstancias, resulta muy difícil atender el llamado a colaborar de la Sra. Rectora, pues todos aquellos que toman en serio "la legitimidad democrática de la autoridad de una universidad estatal", no pueden asumir cargos de responsabilidad sin contar con el respaldo de la comunidad depositaria de la autoridad correspondiente.
.
En este contexto, pese a la débil constitución del Consejo Superior que terminó recientemente su periodo, la situación ha empeorado, pues los anteriores consejeros, mal que mal, podían decir que su mandato lo habían obtenido en las urnas.
.
Claudio Vila Ceppi
Profesor Asociado
Citado a declarar en Investigación Sumaria

miércoles, 10 de diciembre de 2008

INFORMACIÓN JURÍDICA "EL MERCURIO" 06/12/08


RECTORA (s) AGRADECE COLABORACIÓN DE VICERRECTOR H. PINTO


Estimada Comunidad UTEM

Al término del plazo de la suplencia del Sr. Héctor Pinto Contreras en el cargo de Vicerrector Académico, es mi deber reconocer públicamente la constructiva labor al avance de las tareas comprometidas por esta Rectoría de transición en los inicios de su mandato, ante el Consejo Superior y por tanto a la comunidad Institucional.
.
De la misma manera, se hace extensivo este agradecimiento al equipo de colaboradores de Vicerrectoría Académica que han presentado su renuncia indeclinable al cargo a contar de la misma fecha: Sra. Carmen Montellano Tolosa, Jefa Unidad de Estudios; Sr. Hernán Serrano Cruzat, Director de Docencia y Sr. Pablo Suárez Manriquez, Director de Evaluación Académica.
.
Esta rectoría lamenta además, profundamente el hecho que este relevante apoyo en pro de la estabilidad institucional se vea descontinuado precisamente en momentos en que la Universidad se encuentra ad-portas de hitos tan demandantes como la acogida y matricula de los nuevos estudiantes que darán continuidad y sentido a nuestra vida institucional el próximo año.
.
Quienes hemos asumido, al igual que el saliente equipo de la VRAC, con un sentido profundamente académico y absoluta consciencia de roles, la tarea, muchas veces ingrata y arriesgada, de contribuir a la normalización de nuestra Universidad, vemos cómo la asunción de responsabilidades, más que cargos, hoy por hoy constituye una de las formas más inapelables y concretas de demostrar la real capacidad de situar lo que debe ser un compromiso para con la institución por sobre los legítimos intereses personales. Quizás es por esto que, al mismo tiempo, vemos con desánimo cuán difícil resulta convocar compromiso y capacidades individuales en un contexto en que el temor a los eventuales riesgos y costos político-administrativos logra eximir a muchos del deber moral que la actual situación de nuestra Casa de Estudios Superiores nos impone a todos como comunidad.
.
Deseando, en consecuencia, el mayor éxito en sus nuevos desafíos personales, esta rectoría agradece nuevamente al Sr. Vicerrector y a su equipo, en la confianza de poder seguir construyendo juntos una mejor Universidad para todos, especialmente para aquellos que pronto vendrán a crecer junto a nosotros.
.
Haydeé Gutiérrez Vilches
Rectora (s)
Universidad Tecnológica Metropolitana

INTERESANTE REFLEXIÓN DE COLEGAS EN MESA REDONDA

MESA REDONDA CONVOCADA POR DEPTO. DE HUMANIDADES
.
A las 11:00 hrs. de hoy Miércoles 10 de Diciembre, se realizó en sala Amanda Labarca una interesante reflexión de los colegas María Victoria Vallejos, Hector Pinto y Luis Pinto en torno a diversos problemas de las Universidades estatales y sus posibles soluciones.
.
Moderó el encuentro la colega Ana Gavilanes del Depto. de Humanidades, quien luego de dar la palabra a los expositores por 20 minutos con alargue de dos adicionales, dió la oportunidad a los presentes para plantear sus inquietudes.
.
Entre los asistentes se encontraban los colegas Sergio Gallardo, Mónica Thodes, Carmen Montellano, Pablo Suárez, Eduardo Campos, Laura Torres y el colega director de la Escuela de Cartografía por la Facultad de Humanidades.
.
Por la FAE se hicieron presentes los colegas Hugo Omar Inostroza, Leonardo Gatica y Claudio Vila.
.
Por la Fac. de Ciencias, los colegas Manuel Jeria, Guadalupe Pizarro, Pedro Mladinic, María Gladys Agüero y Hernán Serrano.
.
Por el cuerpo administrativo participaron la Representante de lo Funcionarios en el actual Consejo Superior, Srta. María Cornejo, y dos dirigentes gremiales de la AFUTEM.
.
En la reunión no se observó la participación estudiantil.
.
FINALIZÓ LA REUNIÓN A LAS 13:00 hrs. CON UN FUERTE APLAUSO PARA LOS EXPOSITORES Y UN NUTRIDO INTERCAMBIO DE OPINIONES EN LOS PASILLOS DE LA CASA CENTRAL, COMO CONSECUENCIA DE LAS INQUIETUDES PLANTEADAS ANTE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LA UTEM.
.
SIN DUDA QUE ESTAS INSTANCIAS DE DIÁLOGO AYUDAN A RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL DE NUESTRA UNIVERSIDAD Y DEBIÉRAMOS PROCURAR INCREMENTAR ESTO ESPACIOS COORDINANDO LA INQUIETUDES DE DIVERSOS DEPTOS. UNA VEZ FINALIZADAS LAS CLASES DE ESTE SEMESTRE ACADÉMICO.

PRESIDENTE TRICEL y PADRÓN ELECTORAL

PADRÓN ELECTORAL NO INCLUYE A
PRESIDENTE DE TRICEL
.
POR HABER ESTADO VARIOS AÑOS EN CARGO ADMINISTRATIVO, COMO JEFE DE GABINETE, NO CUMPLIÓ REQUISITO DE UN AÑO DE ANTIGÜEDAD COMO ACADÉMICO, DE ACUERDO AL FILTRO QUE SE IMPUSO EL DEPTO. DE RRHH PARA CONFECCIONAR EL LISTADO.
.
REGLAMENTOS NO SEÑALAN QUE ANTIGÜEDAD DEBE SER RECIENTE, POR LO QUE PODRÍA RECLAMAR SU INCLUSIÓN EN EL PADRÓN APELANDO A ANTIGÜEDAD ANTERIOR.
.
EL PROBLEMA QUE QUEDA PENDIENTE ES LA IMPROPIEDAD DEL PROCESO DE SORTEO DE LOS MIEMBROS DEL TRICEL CON UN LISTADO INADECUADO.
MODIFICANDO LAS CONDICIONES DEL SORTEO.
.
NOTA: OTROS COLEGAS REINTEGRADOS A LA ACADEMIA ESTARÍAN EN LA MISMA SITUACIÓN.

martes, 9 de diciembre de 2008

NOTICIAS DE TRIBUNALES y CÁMARA DIPUTADOS

DIARIO LA SEGUNDA
.
09/12/08
.
Corte condena a instituto por publicidad engañosa
en carrera de perito criminalístico.
Martes 9 de Diciembre de 2008
Fuente :La Segunda Online.
.
La Corte de Apelaciones de Temuco condenó a la Corporación Santo Tomás para la Educación y la Cultura, sostenedora del Instituto Santo Tomás, a pagar una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales (equivalentes a $1.882.600) y una indemnización de $500.000 (quinientos mil pesos), para cada integrante de un grupo de padres que matriculó a sus hijos en la carrera de perito criminalístico en esa ciudad.
.
En fallo dividido (causa rol 934-2008), ... acogieron la demanda presentada por un grupo de padres por publicidad engañosa al ofertar la carrera como una alternativa con amplio campo laboral, hecho que resulta incierto en la realidad laboral de la carrera.
.
El ministro Reyes y el fiscal judicial Troncoso estimaron que el Instituto San Tomás violó los preceptos de la Ley del Consumidor al no advertir a los alumnos y sus apoderados del limitado campo ocupacional de la carrera de perito técnico criminalístico.
.
“La Ley del Consumidor impone obligaciones al proveedor en consideración a la especial posición que tiene en relación con el consumidor, puesto que el primero dispone de mejores medios y acceso a información en relación con el segundo. A propósito de lo dicho, el artículo 28 de la Ley 19.496 infracciona al proveedor que, a sabiendas o debiendo saberlo, y a través de cualquier mensaje publicitario, induce a error o engaño al consumidor.
.
Como se dijo, a partir de los informes y medios de prueba allegados al proceso, es un hecho que la contratación de estos técnicos e investigadores en las áreas publicitadas por la empresa querellada, no pueden ejercer en las instituciones ofrecidas. Y este es un hecho que, atendida la calidad profesional del Instituto Santo Tomás, la querellada debía saber, esto es, que el campo ocupacional ofrecido no existía en la realidad”, dice el fallo.
.
Agrega: “lo anterior lleva a concluir que el Instituto Santo Tomás no empleó la diligencia ni el cuidado exigibles en la promoción y publicidad de las carreras de Técnico Perito Forense e Investigador Criminalístico, teniendo los medios para realizar estudios de factibilidad o de mercado que necesariamente debieron advertirle que no existía el campo laboral publicitado, lo que constituye a juicio de esta Corte una infracción al artículo 28 de la Ley 19.496”.
.`
CÁMARA DE DIPUTADOS PROSIGUE ANÁLISIS
DE CARRERAS DE PEDAGOGÍA
.
MARTES, 02 DE DICIEMBRE DE 2008
.
COMISIÓN de Educación: Presidente: Sr. Manuel Monsalve B.
Abogado Secretario: Andrés Laso C. Anexo:5508
.

2. Proceso de acreditación obligatoria de las carreras de pedagogía.
.
INVITADOS AL DEBATE :
.
-El Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Mayor y Presidente de la Agrupación de Decanos y Directores de Escuelas de Educación de las Universidades Privadas, señor Horacio Marín García;
- El Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, señor Emilio Rodríguez Ponce, y
-La Jefa de la División de Educación Superior del Mineduc, señora Sally Bendersky Schachner.
.
RESULTADOS DE REUNIÓN:
.
SE ACUERDA:
2. Invitar a la Ministra de Educación a la próxima sesión ordinaria, a fin de que efectúe la presentación del anunciado proyecto sobre fortalecimiento de la educación pública, siempre que ingrese a trámite legislativo antes de entonces.
.
CONTINUA EN PRIMER COMENTARIO

UN GRAN SALUDO A TODOS LOS LECTORES DE BLOG

A POCOS MINUTOS DE ALCANZAR LA CIFRA DE 168.000 VISITAS QUEREMOS EXPRESAR NUESTRO AFECTO A QUIENES NOS HAN ACOMPAÑADO EN ESTA LARGA LUCHA POR LA RECUPERACIÓN DE NUESTRA UNIVERSIDAD EN MEDIO DE GRAVÍSIMAS DIFICULTADES.
ASIMISMO, SALUDAMOS A LOS LECTORES DE TODAS LAS REGIONES DE CHILE QUE SIGUEN NUESTRAS PÁGINAS Y A LOS QUE NOS LEEN DESDE AUSTRALIA, NUEVA ZELANDIA, MADRID, GRANADA, VALENCIA, FRANCIA, CALIFORNIA, NUEVA YORK, MEXICO, VENEZUELA, COLOMBIA, PERÚ, SUECIA, ESCOCIA, BOLIVIA, ECUADOR y ARGENTINA.
UN SALUDO AFECTUOSO A TODOS, Y ESPECIALMENTE A NUESTROS EX ALUMNOS QUE ESTÁN REPARTIDOS POR LOS DIVERSOS RINCONES DEL GLOBO Y QUE SIGUEN LAS NOTICIAS DE LA UTEM PREOCUPADOS POR SU ALMA MATER.

lunes, 8 de diciembre de 2008

SITUACIÓN UTEM: ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS

ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS SEÑALAN QUE
LA SITUACIÓN DE LA UTEM ES MÁS GRAVE
DE LO QUE NOS PODÍAMOS IMAGINAR
.
--Reajustes de salarios diferenciados, dejando a los académicos y profesionales por debajo del 10% otorgado al sector público.
.
--Acuerdo del tricel por cuatro votos a favor y sólo dos en contra de nominar a don Manuel Hevia, ex jefe de Gabinete del Rector Avendaño como presidente de dicho tribunal, en grave contravención al principio de neutralidad de sus miembros.
.
--Renuncia del Vicerrector Académico, único directivo superior representante de la disidencia a la rectoría anterior.
.
Estos hechos, junto a otros menos relevantes o notorios, ponen de manifiesto que la situación interna de nuestra universidad no ha mejorado luego de la salida del Sr. Avendaño de la Rectoría.
.
Cabía eperar , que una parte importante del cuerpo académico hubiera podido reflexionar en torno al grave perjuicio sufrido por la UTEM y que los estudiantes hubieran mantenido un estado de alerta mínimo para verificar que sus metas se estuvieran logrando.
.
Los hechos recientes parecen señalar que no se ha caminado en esa dirección, sino que se mantenido el "statu quo" anterior en un equilibrio precario que no presagia nada bueno para nuestro futuro institucional inmediato.
.
En pocos días más se iniciará el proceso de matrículas de los egresados de enseñanza media y nuestra universidad no está en condiciones de mostrar una nueva cara frente a los miles de postulantes que se inician en las lides universitarias.
.
El año 2008, cerca de un diez por ciento de las vacantes de la UTEM, (dejando de lado ´la insostenible situación de San Fernando) quedaron sin llenar, pese a la prolongación del proceso de captación y el esfuerzo de los captadores, y al rebaje del puntaje de admisión a la postulación.
.
Para este 2009, no cabe esperar nada mejor, pues no estamos en condiciones de contratar una Agencia de Publicidad que compita con las campañas de las universidades privadas, tanto tradicionales como nuevas. ( La U. Sta. María inauguró su nueva sede en santiago con 300 vacantes para ingenierías).
.
Ni mucho menos estamos como comunidad académico-estudiantil en condiciones de organizar nuestra propia campaña promocional de captación con un mensaje atractivo y creíble. (Además se nos pasaron las principales oportunidades de los alumnos de los cuartos medios antes de finalizar sus clases, o en los procesos masivos de inscripción para la PSU, reconocimiento de salas, etc.
.
El tiempo está jugando en contra de nuestra universidad y su cuerpo académico no ha logrado reorganizarse para tomar el rol que el Estado les entregó.