SIN LA PRESENCIA DE LOS CONSEJEROS DE
GOBIERNO (por problemas de agenda)
SE REALIZARÁ PRIMERA SESIÓN
DE CONSEJO SUPERIOR
.
SANTIAGO, enero 29 de 2009.
Señor
Miembro del Consejo Superior UTEM
P R E S E N T E.
Sr. Consejero:
Por encargo de la Sra. Rectora (S.) cito a usted, a reunión Extraordinaria del Consejo Superior UTEM, para mañana viernes 30 de enero a las 15:30 horas en la sala de reuniones de Rectoría.
En la citada reunión, se tratarán los siguientes puntos que se indican:
T A B L A
1.- Modificación reajuste de remuneraciones
2.- Criminalística
2.1. Semestre de Gracia
3.- San Fernando
3.1. Rebaja aranceles
3.2. Crédito Institucional
4.- Beneficios: Hijos y familiares de funcionarios
PATRICIO BASTÍAS ROMÁN
SECRETARIO
CONSEJO SUPERIOR
DISTRIBUCIÓN:
1.- Sra. Rectora (S.)
2.- Sra. Liliana Anduaga García
3.- Sr. Andrés Bernasconi Ramírez
4.- Sr. Ricardo Reich Albertz
5.- Sr. Samuel Donoso Boassi
6.- Sr. Patricio Olivares Iribarren
7.- Sr. Héctor Pinto Contreras
8.- Sr. Nelson Hidalgo Concha
9.- Sr. Claudio Vila Ceppi
10.- Srta. María Cruz Troncoso
11.- Sr. Cristián Villegas Contreras
12.- Sr. Cristián Sagredo Ponce
13.- Sr. Secretario Consejo Superior
14.- Arch. Consejo Superior
.
Lamentablemente, no contaremos con la presencia de los Representantes del Gobierno, pues es un hecho de la causa, que son actores relevantes en una Universidad del Estado. Su importancia, sobrepasa el hecho de que son "tres votos" en el Consejo, que probablemente actuarán y decidirán mancomunadamente de acuerdo a las instrucciones del MINEDUC y otras instancias de Gobierno. En las actuales circunstancias de la UTEM, el curriculum del nuevo Consejero , expresa claramente las inquietudes del Gobierno, frente a la crisis global de la universidad.
.
Preocupa que algunos de los Consejeros, recientemente electos, no se hayan hecho parte de la crítica de la Gestión anterior, pese a la gravedad de los problemas que de ella se derivan y que están a punto de estallar:
.
- Carencia de un Cronograma de Renovación de Autoridades.
- Deuda Morosa (Previsional entre otras varias):
- Demandas de Ex alumnos de Criminalística
- Exigencias de alumnos y Cuerpo Docente de Criminalística y de Pedagogías
- Matrículas Vespertinas 2009
- Administración de Edutem S.A.
- ACREDITACIÓN,
- Costo Crediticio Bancario creciente, debido a intereses e incremento de la Deuda Acumulada
- Problemas de Financiamiento de sueldos y otros gastos impostergables,
- Problemas derivados de las Falla Jurídica de las Acreditaciones realizadas bajo la responsabilidad de las autoridades anteriores.
...................
- y, muchos otros, que por el momento, al parecer, no nos urgen.
.
Frente a esta realidad compleja, pareciera que el voluntarismo simplista de algunos, no fuera el mejor camino, más aún cuando no se hacen cargo de su propias responsabilidades en el origen de la crisis actual, dando la impresión que creyeran en la "extraterritorialidad de la UTEM", y en la ignorancia del rol que cumplió el Gobierno y los estudiantes en la Renuncia Obligada del Sr. Avendaño.
.
La ceguera que produce la ambición desmedida y la obsecación en los líderes de una organización, es la puerta de entrada a la profundización de las crisis, tal como ocurrió en IRAK, debido a la demencial conducción de Saddam Hussein.
.
Saber priorizar los problemas y actuar con mesura debiera ser la tónica del actual Consejo Superior. No podemos jugar con fuego, por más desesperados que estemos.
.
Claudio Vila C.