viernes, 12 de marzo de 2010
LA CATÁSTROFE, LA UTEM Y EL LLAMADO A LA UNIDAD NACIONAL
RECTORÍA INFORMA PLAN DE RETORNO A CLASES DIFERIDO
.
Se informa a la comunidad universitaria que se está trabajando en establecer las condiciones mínimas de funcionamiento de edificios, laboratorios y salas de clases.
Por este motivo se determinó recalendarizar las actividades lectivas, para las fechas que a continuación se señalan, previa certificación de un especialista (Arquitecto Calculista) respecto de la actual situación que afecta a nuestra Universidad.
Facultad de Administración y Economía, Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social y Facultad de Construcción y Ordenamiento Territorial.
Alumnos nuevos: 22/03/2010
Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Naturales, Matemática y del Medio Ambiente.
Alumnos nuevos: 29/03/2010
Además, esta Rectoría considera pertinente declarar que, vistos:
.
-Las necesidades Institucionales
-Los informes respecto de estado de edificios de oficinas y salas de clases
-La subutilización de algunos de estos espacios
Y considerando que los edificios son de toda la Institución y no bienes asignados a usos particulares de cada Facultad, ha decidido aplicar las siguientes medidas:
Readecuar la programación académica y carga horaria para este primer semestre 2010.
- Readecuación de horarios asignados según la citada programación.
- Reasignación de espacios en todas las sedes, aprovechando al máximo la totalidad de la infraestructura que haya sido certificada como apta para su uso.
.
LUIS PINTO FAVERIO
jueves, 11 de marzo de 2010
CONSEJO DE RECTORES INFORMA A MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DEL DIARIO LA NACIÓN:
El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, que agrupa a los 25 planteles tradicionales, indicó que espera solucionar en el breve plazo los problemas de infraestructura para iniciar el año académico.
.
.
“Un asunto urgente de resolver es la demanda planteada en términos de recursos para poder poner en pie algunas universidades que son las más afectadas de la zona y la otra preocupación es el tema estudiantil, no queremos que los alumnos se queden sin asistir a la universidad por razones económicas”, afirmó el rector de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Juan Manuel Zolezzi.
DESALOJAN FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
miércoles, 10 de marzo de 2010
TERREMOTO EN LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA - Sede Macul
El martes 9 de marzo, la mayoría de los funcionarios comenzaron a retomar sus funciones.
La situación del material de apoyo para realizar la docencia e investigación en el Dpto. de Química sufrió graves daños, la perdida de este valioso material docente está siendo evaluado por los principales afectados, en especial los académicos que integran el grupo de investigación en polímeros que sufrieron una pérdida importante de reactivos y de material fungible, que se ha estimado preliminarmente en $ 5.000.000






DECLARACIÓN PROFESOR MANUEL JERIA ORELL
Nuestro Trabajo y Esperanzas Arrasados por el Terremoto
El Laboratorio del Grupo de Investigación de Polímeros de nuestra Universidad, con una productividad promedio anual de cuatro publicaciones indexadas, fue gravemente dañado por el terremoto que afectó a la zona centro sur de nuestro país. La evaluación preliminar efectuada por quienes integramos este equipo de trabajo, muestran pérdidas cuantiosas en equipos y reactores especiales de vidrio utilizados en el trabajo que desarrollamos en las tres principales líneas de investigación.
.
Liofilizador, Equipo Infrarrojo con Transformada de Fourier, Calorímetro Diferencial de Barrido, Cromatógrafo de Gases, Celdas de Ultrafiltración y otros equipos menores de apoyo como pH metro, centrífuga, vortex, etc.
Es evidente que en las condiciones en que se encuentra nuestra Universidad, es imposible pensar en contar con apoyo de recursos, por lo que deberemos explorar otras fuentes u organizaciones que nos puedan ayudar para volver a funcionar auque sea a un mínimo de nuestra capacidad.
.
Manuel Jeria Orell
Miembro Grupo de Investigación de Polímeros
martes, 9 de marzo de 2010
ACREDITACIÓN: ENCUESTA EVALUACIÓN PARA ESTUDIANTES
De: www.alumnosutem.cl
.
Estimado(a) estudiante de la Universidad Tecnológica Metropolitana
La Universidad Tecnológica Metropolitana está llevando a cabo un proceso de Autoevaluación Institucional que tiene por objetivo primordial construir al interior de la UTEM una cultura de calidad. Dentro de este marco, uno de los pasos más relevantes es presentarse a un nuevo proceso de Acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), dentro de los ámbitos de gestión y docencia de pre-grado.
El proceso de Autoevaluación Institucional busca identificar la existencia de mecanismos de autorregulación que permitan asegurar la calidad de los servicios prestados por la Universidad a sus estudiantes, evaluando el grado de su existencia formal, su relación con los propósitos institucionales y la capacidad para aplicar dichos mecanismos en forma sistemática. Gracias a lo anterior se podrán identificar debilidades y fortalezas institucionales, lo que permitirá diseñar e implementar acciones de mejora que aseguren y promuevan la calidad al interior de la institución.
Para lograr identificar la existencia de mecanismos de autorregulación al interior de la Universidad, es necesario consultar a fuentes que conozcan en profundidad el quehacer de ella, sean éstas internas como externas, aportando información relevante que permita emitir jucios evaluativos que desencadenen en acciones de mejora concretas en los diversos ámbitos del quehacer institucional. Por ello, para la Universidad es fundamental contar con su opinión en calidad de estudiante de la UTEM.
Dado lo anterior, lo invitamos a ser parte activa de este importante proceso, completando el siguiente cuestionario destinado específicamente a estudiantes. En este instrumento usted podrá manifestar su opinión respecto de diversos tópicos atingentes al servicio educativo que le presta la Universidad, tanto aquellos relativos a gestión como a docencia.
Por favor acceda al siguiente enlace y responda las preguntas ahí dispuestas. Agradeceremos a usted aportar con respuestas sinceras y responsables que efectivamente contribuyan a la mejora continua de nuestra Universidad.
http://drweb.utem.cl/acreditacion/encuestas/public/survey.php?name=Consulta_Estudiantes_copy
Gracias.
Atentamente,
Dirección General de Autoevaluación y Acreditación
UNA PROPUESTA DE ACADÉMICO DE DISEÑO
.
Como académico de esta Universidad envío un gran saludo a todo(a)s, esperando que no estén sufriendo desgracias significativas por el terremoto y aprovecho la oportunidad para difundir una sugerencia, que puede ser estudiada rápidamente para comenzar pronto con las actividades docentes:
.
Por la información que tenemos acerca de los daños evidentes y otros por determinar en los edificios de las sedes UTEM, será muy difícil decidir el comienzo de las actividades en aulas a la brevedad y en condiciones normales, por cuanto se hace necesario consensuar que es preferible comenzar con todas las carreras y niveles, pero con ciertas asignaturas que se dicten en uno o días a la semana en principio, de tal modo de que todos los estudiantes estén vinculados a la institución, mientras se realizan las reparaciones, demoliciones, construcciones de emergencia y otras medidas que nuestras autoridades considerarán pertinente.
.
Mi planteamiento se basa en aspectos humanos y económicos, pues no podemos quedarnos de brazos cruzados esperando condiciones óptimas para trabajar y además, estoy seguro que las instituciones de educación ya tienen planes de contingencia para partir rápido con sus actividades, de tal modo de no tener fugas de matrícula y pagos de aranceles, lo cual para nosotros un hecho de esta naturaleza agrava aún más la precaria situación que estamos viviendo.
.
Por mi parte, ofrezco toda mi energía para trabajar en la coordinación horaria de asignaturas y ocupación de salas o en lo que haga falta para salir adelante.....
.
Un abrazo fraterno
DR. TOMÁS CÁRDENAS FINCHEIRA
¿ Y, LA ACREDITACIÓN ? : ¿ SE PRORROGARÁ EL PLAZO QUE VENCE EL 30 DE MARZO ?
.
Si bien es razonable pensar que sea posible prorogar la fecha de entrega de la documentación exigida por la CNA para iniciar el proceso de ACREDITACIÓN, en numerosos casos no existen razones poderosas para no retomar los trabajos necesarios en estas materias; más aún si una parte considerable de los colegas están disponibles para colaborar en ellos.
.
Desde ese punto de vista sería conveniente dar a conocer la agenda de trabajo del equipo de acreditación en cada Facultad.
.
EN DESARROLLO
INFORME DE RECTORÍA : INICIACIÓN DE CLASES
De utem-todos, Lunes 08/03/2010, 03:38 hrs.
.
Comunicado de Rectoría
Estimados Estudiantes y Funcionarios:
.
El retorno a nuestras actividades universitarias se ha visto impactado por las consecuencias del terremoto del día 27 de febrero del año en curso. Sin embargo, desde ese mismo día, Rectoría en conjunto con
.
Esto obligó a la constitución de un Comité de Expertos, encabezado por
.
Esto permitió la evacuación de un Informe Técnico, donde una de las primeras conclusiones es que la gran mayoría de los daños no afectan la seguridad estructural de los inmuebles.
.
No obstante ello, nuestra universidad ha determinado restringir el acceso a algunas dependencias en espera de una Revisión Técnica Oficial.
.
Una vez recibidos los informes que esperamos, se autorizará el ingreso a las dependencias que otorguen la debida seguridad, manteniéndose las restricciones en aquellas dependencias que sea necesario reparar.
.
Debido a que nuestras propiedades se encuentran salvaguardadas por Seguros, se generaron las presentaciones respectivas ante las Compañías Aseguradoras. Ellas tienen sus tiempos de verificación y evaluación, lo que ciertamente podría afectar la prontitud con que todos esperamos las respectivas reparaciones.
.
Como autoridades de esta Universidad, estamos adoptando todas las medidas necesarias para que nuestra función académica se vea afectada lo menos posible. Esto nos obliga a ser cautelosos y a evitar medidas precipitadas, en consideración a que trabajamos con vidas humanas y con el futuro profesional de nuestro país.
.
Por tanto, en el curso de la semana, se informará la fecha del inicio de clases de los alumnos nuevos y antiguos.
.
Aprovecho esta oportunidad para instarlos a trabajar con tesón, por la pronta recuperación del estándar de calidad que siempre nos caracterizó.
.
Afectuosamente:
.
RECTOR UTEM
lunes, 8 de marzo de 2010
INICIO DE CLASES: Y SU IMPACTO EN CONTRATACIONES DE COLEGAS JP
.
Ya sea un inicio diferido por Facultades, con sus respectivas complicaciones, o diferido por niveles de carreras, nuevos o antiguos, o ambos criterios en conjunto, es necesario tomar decisiones con prontitud, pues la inacción de esta enorme comunidad es inconveniente por los numerosos efectos colaterales que se producen.
.
Sin duda que los cursos medios de Macul tiene graves dificultades para iniciar sus clases debido al uso intensivo de laboratorios que se requieren, sin embargo, los alumnos nuevos de esta Facultad podrían ocupar intensivamente las dependencias que siguen habilitadas con horarios reacondicionados por la emergencia.
.
Asi mismo, los alumnos del último nivel de cada carrera, que aparte de ser pocos, requieren de una atención más personalizada de sus profesores, tanto en el desarrollo de sus trabajos de títulos como de los cursos finales que se pueden desarrollar mediante el uso de internet.
.
Obviamente, la solución de un gran problema trae siempre aparejados otros problemas que conllevan costos para quienes deben resolverlos. Sin embargo, sentarse a esperar que los edificios estén recuperados para reiniciar las actividades agregará costos no recuperables a los muchos que ya no se pueden evitar, pues las compañías de seguros no se hacen cargo de los problemas derivados.
.
El perjuicio ha sido bastante grande, pero debe tenerse presente que el terremoto no sólo ha afectado los edificios de la universidad, sino que también la forma de enfrentar las dificultades.
sábado, 6 de marzo de 2010
LA RECONSTRUCCIÓN DE LA UTEM :UN PROCESO COMPLEJO DESPUÉS DE DOS TERREMOTOS
.
En una época que parece haber consagrado la eficiencia de las instituciones privadas en el ámbito de la educación en general, y ahora último en la educación superior, cabe preguntarse si este fenómeno es un hecho irreversible y estructuralmente sólido y permanente, o es consecuencia de un cambio circunstancial derivado de la explosión de la sociedad de consumo que removió los fundamentos de la sociedad tradicional poniendo el acento en un individualismo exacerbado y descontrolado.
.
El individualismo que ha tomado el control de casi toda la sociedad, especialmente en los niveles socioeconómicos altos y medios, se ha transformado en una poderosa palanca de progreso y desarrollo económico y tecnológico para muchos países y para los individuos mejor dotados para la competencia.
.
Sin embargo, la historia enseña que la fortaleza que permitió al ser humano transformarse en el "animal" más poderoso de la creación es su sentido "societario organizado y estructurado" que superó con creces el simple instinto gregario de las manadas animales.
.
Más aún, entre las miles de tribus y naciones que surgieron en la prehistoria, sólo aquellas que fueron capaces de constituirse en sociedades bien organizadas sobrevivieron y dominaron duramente a todas las vecinas.
.
Esta socialización apunta a equilibrar los derechos individuales con los derechos colectivos sobre el espíritu societario que aún vibra en numerosas personas que se mueven y sacrifican por sus semejantes, tal como lo hemos visto en estos días en tantos voluntarios que han expuesto para auxiliar a los damnificados, destacándose entre ellos nuestros bomberos y miles de humildes ciudadanos.
.
La importancia de la reflexión anterior apunta directamente a la educación pública, pues es en ella que debiera formarse ese espíritu societario que progresivamente se ha ido perdiendo en las escuelas y universidades privadas que enseñan que cada uno debe "rascarse con sus propias uñas" y el que no es capaz de competir debe ser eliminado de ese espacio social, en lugar de integrarlo a un proyecto común dado que ese no existiría.
.
La prueba de fuego de las sociedades individualistas se presenta cuando éstas son amenazadas por potencias extranjeras, observándose una estampida de sus jóvenes frente a la necesidad de defender su organización.
.
Quizás esta reacción individualista forma parte de una vieja confrontación entre individuo y sociedad luego de los largos años de socialismo radical de la URSS que exigía a sus miembros sacrificarlo todo por una causa social extrema y algo extemporánea, y que terminó frustrando el desarrollo y el bienestar de millones de seres humanos.
.
Sin embargo, la dialéctica de la historia señala que estos procesos contradictorios se fortalecen en la confrontación de sus posiciones generando un desarrollo espiral que pareciera en cada vuelta volver periódicamente al punto de partida (al mejor estilo del Principe de Lampedussa: Todo debe cambiar para que todo siga igual).
.
Lamentablemente la Concertación no logró reconstruir el espíritu societario en el país, pese que estaba en su esencia ese objetivo, terminando sus dirigentes por entregarse completamente a una economía liberal, suavemente moderada por un gasto social que se quedaba enredado en las infinitas instancias burocráticas que debían ponerlo en ejecución, frustrando y deformando gravemente la esencia del proyecto concertacionista.
.
Dado que estos procesos históricos tiene un carácter secular importante, no cabe esperar que con un golpe de buena voluntad sea posible cambiar el curso de los acontecimientos de la noche a la mañana. El peso del actual individualismo se apoderó de una parte muy importante de nuestros colegas y estos no cambiarán a partir de un conjunto de reflexiones teóricas.
.
Sin embargo, mientras algunos mantengan una postura societaria, podrán exigir que no se vuelvan a producir nuevamente los excesos individualistas que vimos en la rectoría anterior.
.
Mientras algunos mantengan ese espíritu societario habrá personas dispuestas a sacrificarse por el bien común sin esperar que les hagan pagos extraordinarios cada vez que mueven un dedo por los demás.
.
Si bien los individualistas son necesarios en cualquier proyecto social, al igual que los mercenarios en los ejércitos en guerra, debe evitarse a toda costa que éstos tomen el control completo de todo el sistema social, como a nosotros nos ocurrió durante diez años.
.
El futuro de la UTEM descansa en el buen criterio de los colegas que permanecerán en la universidad y que deberán equilibrar sus legítimos intereses personales con sus deberes societarios y estar atentos para enfrentar a quienes les traten de vender "sueños" utópicos a cambio de algunos pequeños beneficios ilégitimos que son "pan para hoy y hambre para mañana" .
.
CLAUDIO VILA CEPPI
EX ACADÉMICO FAE - UTEM.
.
DECESO: EL VIERNES 05 DE MARZO FALLECIÓ EL COLEGA DE LA FAE CAMILO COBO DE LA MAZA



.
A LAS 14:30 hrs. SE REALIZARÁ UN OFICIO RELIGIOSO.
.
POSTERIORMENTE EL CORTEJO SE DIRIGIRÁ AL PARQUE DEL RECUERDO.
.
NOTA: EN LAS FOTOS SUPERIORES APARECE EL COLEGA CAMILO COBO CON SUS ALUMNOS DE ADMINISTRACIÓN EN UNA SALIDA A TERRENO AL OBSERVATORIO DEL TOLOLO. GENTILEZA DEL EX DIRECTOR DE LA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PATRICIO MATURANA.
viernes, 5 de marzo de 2010
EL MOMENTO DE LA DESPEDIDA PARA 76 PERSONAS QUE COMPROMETIERON PARTE IMPORTANTE DE SUS VIDAS CON LA UTEM
jueves, 4 de marzo de 2010
NÓMINA DE ACADÉMICOS Y FUNCIONARIOS QUE SE ACOGEN A PLAN DE RETIRO VOLUNTARIO
.
BARRIENTOS DIAZ, ANTONIO ............. DEPARTAMENTO FISICA
.
.
.
GALLARDO ESPINOZA, SERGIO ......... DEPARTAMENTO HUMANID.
GUTIERREZ FUENrEALBA, Belisario .. DEPARTAMENTO FÍSICA
.
MADARIAGA PADILLA, MANUEL ... DEPARTAMENTO DE HUMAN
OLlVARES VALDES, OSCAR ............ DEPARTAMENTO ECONOMIA,
OYARZUN CARDENAS, LlLlAN .......DIRECCION CAPACITACION
.
ROSALES RUZ, ELlSA .................... DEPARTAMENTO INFORMATICA
TORRES OJEDA, ALFREDO ............ SERVICIOS GENERAL
VALVERDE TOME, FRESIA .......... UNIDAD TITULOS Y GRADOS
VILLAGRA GUZMAN, MIGUE..... DEPARTAMENTO INDUSTRIAS
WETTLlNG GONZALEZ, RUPERTO .. DEPARTAMENTO T. SOCIAL
NUEVAS EVALUACIONES DE ARQUITECTOS E INGENIEROS MEJORAN PERSPECTIVA
IMPORTANTE REUNIÓN DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS MECESUP EN LA UTEM SE REALIZÓ EL 15 DE DICIEMBRE
Visita de Seguimiento a los Proyectos MECESUP de Nuestra Universidad
Autoridades de los Programas MECESUP, visitaron nuestra Universidad con el fin de hacer un seguimiento in situ al estado de avances de los proyectos adjudicados por la Institución.
La jornada se llevó a cabo en la Sala Amanda Labarca, el día 15 de diciembre. La ocasión, sirvió para dar a conocer la situación actual de los proyectos MECESUP en los siguientes ámbitos:
- Saber sobre el impacto de los indicadores de resultados comprometidos en el Proyecto.
- Logro de las metas enunciadas en el proyecto.
- Conocer de la situación de los compromisos de sustentabilidad del Proyecto MECESUP, una vez finalizados los aportes del fondo.
- Entender que elementos relevantes o externalidades positivas o negativas han afectado el desarrollo de los proyectos.
- Breve presentación del proyecto conforme a formato PPT.
EDIFICIO NUEVO DE INGLÉS CONSTRUIDO EN CALLE CORONEL PANTOJA SE ENCUENTRA EN SU ETAPA FINAL DE CONSTRUCCIÓN
.
FINALMENTE EL AÑO 2009 SE LOGRÓ RECTIVARLO AL FINALIZAR LA RECTORÍA (S), LUEGO DE SUPERAR ALGUNAS DIFICULTADES CON LA CARRERA DE CRIMINALÍSTICA QUE OCUPABA EL TERRENO COMO ESTACIONAMIENTO.
.
TAL VEZ SEA POSIBLE OCUPARLO CIRCUNSTANCIALMENTE EN REEMPLAZO DE ALGUNO DE LOS EDIFICIOS MÁS DAÑADOS.
SUELDOS DEL MES DE FEBRERO SE PAGARÁN EL DÍA VIERNES EN TERCER PATIO DE CASA CENTRAL DURANTE LA MAÑANA
LAS DIFICULTADES PARA ACCEDER EN INTERNET A PÁGINA DE UTEM-TODOS Y SEDE DE MACUL CERRADA DIFICULTAN LAS COMUNICACIONES INTERNAS.
REUNIÓN INFORMATIVA DE COLEGAS QUE SE ACOGEN A LEY DE RETIRO SE REALIZARÁ HOY JUEVES A LAS 11:OO HRS. EN SALA AMANDA LABARCA
.
Este documento debe ser llevado por el interesado a su AFP o INP, según sea el caso, para iniciar el cálculo de las pensiones.
.
A su vez la UTEM debe enviar copia de estos decretos individuales al MINEDUC para que se inicie el proceso de pago del BONO DE INCENTIVO del Estado. Este proceso demora un par de meses.
.
Este Viernes 05 de Febrero vence el plazo para que presenten su renuncia los colegas (hombres y mujeres) que al momento de dictarse la ley tenían 65 años cumplidos.
.
Los que cumplirán los 65 años (o 60 en el caso de las mujeres ) podrán acogerse a la ley durante el curso de los próximos dos años, incrementando fuertemente la nómina de renuncias.
.
Próxima semana se dará a conocer la nómina de colegas que se han acogido a retiro y nómina de los que se podrán acoger a continuación.
.
Martes, Marzo 9, 2010