DE: Bárbara Valenzuela K 03/08/09
Estimado Claudio Vila:Encuentro oportuno y responsable incluir para la discusión en este blog el proceso de acreditación institucional, dado que es muy preocupante para la comunidad universitaria y que es perentorio hacer conciencia de este problema inmediato.
.
Al respecto, quisiera aportar que: La acreditación universitaria debe cumplir con parámetros homogéneos. Sólo centrándonos en exigencias mínimas, la UTEM está atrasada en años.
.
Entre los parámetros mínimos indispensables que deberíamos tener superados antes de la próxima visita de la CNA, destaco:
.
1.- Reglamento de Carrera Académica. La UTEM es la única universidad estatal que carece del mismo (hecho criticado por la CNA 2007). Esta carencia implica que no existe una evaluación objetiva en cuanto al logro profesional de docentes y académicos.
.
2.- Usted dice que los evaluadores nos pedirán que “ejerzamos nuestras labores con un mínimo de racionalidad". Tiene toda la razón. Sin embargo, esto significa que deberíamos disponer de un documento escrito en que explícitamente se establece lo que la universidad entiende por "racionalidad" y demostrar con hechos esta racionalidad. Por consiguiente, se requiere con URGENCIA modificar el Modelo Educativo (criticado por los evaluadores de la CNA 2007) y disponer de un Reglamento de Carrera Académica y Docente conocidos por todos, ambos en FUNCIONAMIENTO.
.
Cabe, en este punto, agregar otros aspectos complementarios que deben cumplirse, como por ejemplo, algo tan elemental como es el orden y transparencia en los honorarios. Si ni siquiera disponemos de estos documentos básicos, ¿bajo qué cuantificaciones podrá evaluar la CNA el mínimo de racionalidad en el ejercicio de nuestras labores que usted menciona?
.
Y, en el supuesto de que logremos disponer de ellos, la CNA evaluará si la comunidad conoce, está consciente y, como usted dice, es coherente en su actuar con lo dispuesto en dichos documentos o, por lo menos, se está esmerando por cumplirlos.
.
3.- Usted indica que "Bastaría con que nuestras tareas diarias las hagamos de acuerdo a las exigencias de una lógica administrativa elemental", pero ¿qué entiende la comunidad por estas exigencias lógicas?,
.
¿estas exigencias son compartidas por todos o cada uno tiene su propio criterio?,
.
¿existe esa Planificación Racional que usted menciona?.
.
Cómo puede ver y nuevamente, es URGENTE disponer de una Planificación (requisito mínimo y básico para el funcionamiento de una institución cualquiera) y reformular políticas y reglamentos; es URGENTE que dicha Planificación, políticas y reglamentos, como documentos oficiales, sean conocidos y dominados por la comunidad y que se estén aplicando, aunque sea en su etapa inicial.
.
Sólo de esta forma se lograría que la CNA evaluara positivamente esta concordancia entre tareas diarias y exigencia de una lógica administrativa elemental.
.
4. Tiene razón que no necesitamos inventar la rueda, sobretodo porque comparada la UTEM con otras universidades, el atraso institucional es profundo. A estas alturas sólo es cosa de copiar lo que hacen las universidades acreditadas.
.
Sin embargo, el sólo hecho de elaborar sin errores y ACORDES CON NUESTRA REALIDAD y de formalizar documentos mínimos como los mencionados en párrafos anteriores, para luego socializarlos y ponerlos en funcionamiento, demanda de un tiempo prudente.
.
Nosotros estamos contra el tiempo. La única posible solución sería ponernos ahora a trabajar, sin más pérdida de tiempo, y con una participación consciente, comprometida, sacrificada e intensa de toda la comunidad, siempre conscientes de que es o sería un trabajo maratónico, pero desafiante y hermoso que nos permitiría recuperar nuestra dignidad y comenzar a caminar en la dirección correcta.
.
5.- Por otra parte, hay problemas gravísimos que debemos enfrentar y que serán evaluados por la CNA como San Fernando, Pedagogías, cursos masivos, problemas de salas y SESAE, perfiles de ingreso y egreso en vínculo con un Modelo Educativo completamente modificado, unificación de datos de alumnos (actuales y egresados), índice de cobertura bibliográfica, entre otros que también caen en la categoría de URGENTES.
.
Saludos,
.
Bárbara Valenzuela Klagges.